Mes de la Mujer | Margaret Comené | Delivery Manager
Creamos una sección de entrevistas por el Mes de la Mujer para visualizar historias de mujeres que hoy lideran en Acid Labs para inspirarte. Te invitamos durante este mes, a estar atenta a nuestras redes sociales y sitio ya que conocerás experiencias que te van a motivar.
¡Hoy te presentamos a Margaret Comené!
Estudió Ingeniería Civil en Informática en la Universidad Ciencias de la Informática entre 1998 y 2005. Posteriormente realizó un Magíster en Tecnologías de la Información y Gestión en la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 2019 y 2020. Tiene casi 20 años de experiencia liderando proyectos de tecnología.
Actualmente es Delivery Manager de nuestro equipo e ingresó a Acid Labs tras la fusión con Linets, donde trabajaba desde 2016.
¿Cómo llegaste a trabajar con tecnología?
Mi motivación no era trabajar en una empresa de tecnología propiamente tal. La tecnología eran conocimientos, herramientas, metodologías que yo debía implementar en diferentes empresas de diversos rubros para entregar valor a esos negocios. Tenía ganas de estudiar algo que no tuviera límites y para mi la tecnología cumplía con eso y podía trabajar en cualquier rubro que le hiciera sentido a mi vida y a mis objetivos personales.
¿Qué te apasiona de tu trabajo?
Me apasiona resolver necesidades complejas de una empresa con soluciones efectivas que aporten valor al crecimiento y desarrollo de un negocio y además me apasiona compatibilizar mi trabajo con mi foco personal que son mis hijos.
Mi pasiones van conectadas 100% con lo que profundamente deseo hacer en mi vida, la carrera que escogí no me limita a cierta expertise. Soy experta en gestión de proyectos TI y en ese plano puedo gestionar cualquier proyecto y compatibilizar mi vida personal con mi vida profesional.
Cuando quise ser madre, ingresé a trabajar al grupo Banmédica, específicamente en la clínica Santa María, que en ese tiempo, el año 2007, contaba con un registro clínico electrónico básico para todas las especialidades, y propuse trabajar en el desarrollo de estos registros clínicos, pero por especialidad. Construimos con mi equipo de ese entonces el registro pediátrico, gineco-obstetra, oftalmológico entre otros. Eso me permitió conocer a nivel clínico qué significaba estar en ese estado, ya que para construir las fichas tenía que participar en consultas con pacientes in-situ.
Luego cuando nació mi hija, no tenía idea qué hitos de aprendizaje ella debía cumplir en su desarrollo y me salí del lado clínico y me dediqué 100% a un proyecto innovador en educación enfocado a hitos de aprendizaje para jardines infantiles, apadrinado por la Universidad Católica, llamado EducaUC Inicial
Por lo tanto, con mi trabajo logro cumplir mis sueños de vida como mujer, madre y profesional, y entregó el 100% de mis capacidades en mi trabajo, porque para mi tiene un sentido especial lo que hago.
¿Qué es lo que más te gusta de liderar? ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que viviste?
Me gusta guiar el trabajo en equipo, apoyar y meter las manos en el barro. El propósito es lograr el objetivo “llegar primero a la meta” y hacerlo mejor que el resto. Me gusta anticiparme en cuanto gestión, planificación y controlar todas las variables que se presentan en el camino del logro. No hay nada más satisfactorio que apoyar a un equipo que está en un proyecto complejo y bajo presión para lograr la meta. De verdad generas familia en ese equipo al finalizar, para mi es una sensación muy enriquecedora.
Además, me gusta generar ambientes de trabajo sanos y colaborativos, en donde puedes confiar en tus compañeros. Como líder busco dejar ese sello con respeto y entusiasmo y hacer un mundo mejor TI. Eso me genera una tremenda satisfacción.
El mayor desafío fue ser la primera mujer Directora del Departamento Informática a nivel nacional en la Junta de Jardines Infantiles (JUNJI) y empujar la transformación digital de esa institución a Junji 2.0 (2013 a 2015), con 14.000 funcionarios. El otro desafío importante fue liderar como Jefe de Proyectos la fusión de las cuadraturas del Metro con las del Administrador Financiero de Transantiago (AFT), cuando se lanzó el Transantiago.
¿Qué tips les darías a otras mujeres interesadas en trabajar en empresas de tecnología?
Que reconozcan qué las mueve, su pasión y sentido en esta vida, para que lo adapten desde el primer día en sus carreras profesionales. Que identifiquen y dejen su sello (el mío es ética, respeto, responsabilidad, compromiso y empatía); se mantengan vigentes y nunca dejen de capacitarse e investigar en áreas de negocio que aporten; y por último, que se hagan entender en este mundo tecnológico masculino, respetando siempre su femineidad.
Compartir Clipping de prensa
¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe actualizaciones de todo lo relacionado a Acid Labs!
Asumimos desafíos, resolvemos problemas y queremos ser parte del futuro tecnológico del mundo.
Síguenos:
Soluciones
Acerca de
Links de interés
Copyright © 2023 | AcidLabs. All rights reserved.