Entre el 21 y el 23 de marzo Adobe realizó su principal evento anual, el Adobe Summit. Se trata de una instancia dirigida a partners, clientes, y a todo aquel que desea inspirarse y aprender sobre las soluciones de esta empresa. A la cita, que tuvo lugar en Las Vegas (EEUU), llegaron cerca de 10 mil asistentes, entre los cuales se encontraban Juan Pablo Reyes, Co Founder de Acid Labs, y Domingo Valdés, nuestro VP de Presales Partners and Alliance.
En el Summit se realizaron más de 200 sesiones que mostraron el potencial de las herramientas de esta empresa y su aplicación en distintas industrias. Como indica Juan Pablo Reyes, a lo largo de sus 40 años de existencia Adobe fue desarrollando y adquiriendo una serie de herramientas que fue interconectando entre sí, convirtiéndolo en un partner de negocios.
“Ofrece un set de soluciones que permite al negocio crecer. Adobe Experience Cloud, por ejemplo, nos ofrece analíticas, la identificación completa del usuario con datos de los distintos canales online y offline, tener audiencias segmentadas y realizar acciones automatizadas. A la hora de crear, nos permite incluso montar un sitio web en base a un archivo Word, que yo puedo ir modificando en el tiempo. El objetivo es: dejemos de preocuparnos de la tecnología, preocupémonos del negocio y logremos grandes experiencias para nuestros clientes”, explica el Co-Founder de Acid Labs.
“Adobe va desde la construcción del contenido digital para las campañas de marketing, pasa por el engagement y llega incluso a la retención alargando el valor del ciclo de vida del cliente. Por lo mismo, hoy día es una solución de experiencia de clientes, y Commerce Cloud es una de las piezas del rompecabezas llamado Experience Cloud. El ecommerce es una base que no vende ni permite entender al cliente sin todas las demás soluciones”, dice Domingo Valdés.
Las temáticas en boga en este evento fueron la personalización y la inteligencia artificial. Como indicó Shantanu Narayen, Chairman and Chief Executive Officer de Adobe, en la keynote de inauguración, “como consumidores esperamos que las marcas con las que nos relacionamos nos conozcan y puedan entregar esa experiencia personalizada y convincente que esperamos”. Por lo mismo, Adobe Experience Cloud hoy entrega herramientas que hacen posible esa personalización, gracias al procesamiento de enormes cantidades de datos y el uso de la inteligencia artificial (revisa nuestro artículo “¿Cómo aplica Adobe Commerce la inteligencia artificial para aumentar tus ventas?”).
Max Ruiz, Sales Director de Adobe para Cono Sur, cuenta que en Adobe Summit se realizaron varios anuncios: “Presentamos importantes innovaciones en AI, con Firefly & GenAI, que redefinirán la forma en que las empresas brindan experiencias a los clientes, entregando una velocidad y productividad sin precedentes. Siempre considerando a AI como un ‘copiloto’ de los especialistas de marketing, y con la seguridad y gobernanza de datos que nuestros clientes esperan”.
Firefly es un modelo de IA generativa que permite crear contenidos. Actualmente está en beta y permite crear imágenes y efectos de textos, a través de órdenes entregadas por texto. A futuro se añadirán las posibilidades de generar variaciones a vectores y la creación de videos y contenido 3D.
Sensei es la inteligencia artificial de Adobe, la cual se integra a todos sus productos, y Gen AI es su última novedad. Se trata de una IA generativa que va a ayudar a desarrollar contenido de marketing, crear audiencias y refinar segmentos, elaborar recorridos de cliente y entregar insights cross-channel a los equipos de marketing.
Otro de los anuncios importantes fue Content Supply Chain, herramienta que, de acuerdo a Ruiz, “conecta Adobe Experience Cloud con Adobe Creative Cloud, permitiendo a las empresas planificar, producir, entregar y analizar más contenido en menos tiempo, impulsando la eficiencia y ahorros de costos, al mismo tiempo que ofrecer una experiencia exitosa”.
“En Acid Labs estamos 100% alineados con esta nueva forma de ver el ecommerce. Nosotros ya estamos trabajando con estas soluciones de Adobe, hablando de negocio más que de tecnología y queremos ayudar a nuestros clientes en ese proceso”, concluye Reyes.
Compartir Clipping de prensa
¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe actualizaciones de todo lo relacionado a Acid Labs!
Asumimos desafíos, resolvemos problemas y queremos ser parte del futuro tecnológico del mundo.
Síguenos:
Soluciones
Acerca de
Links de interés
Copyright © 2023 | AcidLabs. All rights reserved.