El Data Analytics se está adhiriendo al mundo empresarial de forma definitiva. En la actualidad, las mejores estrategias surgen de acciones cuantitativas que orientan el camino para tomar decisiones de forma ágil y acertada.
Potencia la operación con análisis de datos
Eso hizo Walmart, la multinacional de grandes tiendas estadounidenses, ya que a través de la data aumentó ingresos, centralizó el flujo de ventas, organizó procesos y mantuvo la continuidad operativa.
Los datos son el activo principal de una compañía, por eso se deben organizar, manipular y canalizar de manera que su entendimiento sea sencillo y práctico porque:
El 90% de los datos fue creado recientemente y requiere un tratamiento oportuno
Las empresas analizan solo el 12% de los datos que tienen en sus sistemas internos
Los datos falsos o no verídicos pueden costar US 3.1 billones anualmente
*Fuente: DataIQ
Integramos técnicas de minería de datos, machine learning e inteligencia artificial con foco en las mejores prácticas de MLOps, agilizando la toma de decisiones y contribuyendo al proceso de madurez con analítica avanzada. Ofrecemos soluciones como:
Describimos o comprendemos eventos pasados y presentes con el fin de mejorar la salud de las organizaciones.
Buscamos la probabilidad de ocurrencia de eventos futuros y cómo reaccionar ante estos cambios durante la toma de decisiones.
Definimos estrategias de acción para posibles escenarios futuros, optimizando recursos y aumentando la eficiencia operativa.
Buscamos explorar, describir y comprender la naturaleza de los datos junto a las relaciones existentes entre las variables de interés.
Acompañamos en la construcción de roadmaps que contengan una visión completa del negocio, así como también, una ruta detallada, ordenada y secuenciada, para construir plataformas de analítica que dispongan de información integrada, segura y de calidad.
El Business Intelligence nos permite construir formas interactivas para visualizar los datos de una forma amigable. Además, es útil para detectar y extraer insights, patrones y tendencias que impactan en la tasa de conversión.
Brindamos capacitación a las empresas para analizar y usar los datos estratégicamente, de tal manera que los usuarios elaboren preguntas y, a su vez, estas puedan resolverse en un contexto numérico.
La data es una puerta abierta para explorar nuevas oportunidades de negocio, llegando a la persona correcta en el momento preciso. Los servicios BI (Business Intelligence) y Data Analytics que ofrecemos brindan las siguientes ventajas:
El hecho de analizar las fuentes de datos de forma ágil hace que formular decisiones sea una acción inmediata según las situaciones que deban corregirse en el momento.
El análisis estratégico de datos permite que las empresas estén un paso adelante. Su metodología permite mapear indicadores claves para idear estrategias que aumenten las ventas en todos sus canales.
La tecnología de datos facilita los procesos de recopilación, administración y análisis, minimizando gastos de operaciones y aumentando la productividad.
¿Buscas un aliado que aproveche y maximice tus bases de datos?
Regístrate y en breve nos comunicaremos contigo para solucionar tus dudas y ofrecer la solución de data que necesita tu empresa.
Las ventajas de contratar a una empresa de análisis de datos son:
Los servicios brindados a través de Power BI para empresas pueden ayudarte de varias maneras. Principalmente, permitiendo una visualización rápida y eficiente de los datos, lo que facilita la toma de decisiones basadas en información precisa y actualizada.
Los datos son vitales porque orientan las iniciativas y proyectos empresariales de toda índole, ya que muestran un panorama verídico y encaminan hacia objetivos puntuales.
El Business Intelligence (BI) se conforma por un conjunto de tecnologías que se aplican a las organizaciones para mejorar la capacidad de toma de decisiones, realizar tareas de minería de datos, analizar información empresarial, crear informes y mejorar los procesos operativos. Es ideal para trabajar sobre datos históricos e impactar significativamente en la gestión del rendimiento empresarial.
Por otro lado, el Data Analytics busca convertir los datos en bruto y desestructurados en un formato cuantitativo entendible para los usuarios, con el ánimo de fortalecer operaciones comerciales, transformar y limpiar datos que sean fuente impulsora para la toma de decisiones.
Para medir el rendimiento de un eCommerce se debe analizar la tasa de conversión, el número de transacciones, ticket promedio, los usuarios, el porcentaje de rebote y la duración de cada sesión.
¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe actualizaciones de todo lo relacionado a Acid Labs!
Asumimos desafíos, resolvemos problemas y queremos ser parte del futuro tecnológico del mundo.
Síguenos:
Soluciones
Acerca de
Links de interés
Copyright © 2023 | AcidLabs. All rights reserved.